Está familiarizado con Business Intelligence? Debería estarlo.

Esta tecnología se ha consolidado hace aproximadamente 10 años y ofrece enormes beneficios para la toma de decisiones en Supply Chain Management y muchas otras áreas.

Se habla del término «inteligencia de negocios» desde 1958, pero sólo se convirtió en un término usado ampliamente en la industria hacia la década del 2000, y ha llegado a convertirse en lo que es hoy en día gracias a la sucesión y consolidación de distintas tecnologías que en un principio buscaban lo mismo: acceder e interpretar grandes cantidades de información de una manera sencilla e intuitiva.

se vieron enfrentados súbitamente a un problema que era opuesto a lo que hasta hacía poco era la realidad: ahora tenían demasiados datos para tomar decisiones en lugar de muy pocos.

Continuar leyendo

Usando Python y R para Supply Chain Management y Operaciones

Nos complace enormemente reanudar la actividad y publicaciones en nuestro espacio editorial y restablecer nuestro boletín semanal de noticias vía Logística.la

La importancia y ubicuidad de la logística y Supply Chain Management es cada vez más notoria en el ámbito tecnológico, principalmente en los tiempos difíciles y retadores en los que se encuentra el mundo actualmente.

Las emergencias y dificultades elevadas por la pandemia actual del COVID-19, y otras contingencias que se han presentado últimamente,  han puesto en evidencia la necesidad de optimizar y transformar las cadenas de abastecimiento para responder a una actividad que se inclina como nunca antes hacia el comercio en línea y la distribución masiva de productos a veces tan sencillos como alimentos y elementos de aseo.

Continuar leyendo

La supply chain del narcotráfico en América Latina

Las drogas ilícitas son uno de los mayores problemas sociales y de orden público en nuestra región. Su valor comercial es excepcionalmente alto y parte de esto se debe a la intrincada red de eslabones logísticos necesarios para hacerlas llegar a los mercados de consumidores. Estas operaciones, ineficientes en toda su expresión y además necesariamente encubiertas para hacerlas posibles, dificultan y encarecen la distribución de estos productos a sus distribuidores. Conozca aquí las principales características de la supply chain del narcotráfico en America Latina.

Continuar leyendo

Physical Internet: un concepto inspirador, pero inviable.

Recientemente han surgido diversos conceptos que redefinen el funcionamiento y la configuración que conocemos de la logística, supply chain, e incluso de la industria y la economía. Muchos de ellos convergen en lo que se denomina como «Physical Internet», y prometen revolucionar el mundo y nuestra aproximación a la cadena de abastecimiento global. Conozca aquí de qué se trata.

physical_internet2

Continuar leyendo

Vehículos autónomos, un futuro muy cercano en Logística.

La tecnología que era necesaria para hacer realidad estos proyectos se ha vuelto consistentemente más accesible y económica en los últimos años. Pronto veremos vehículos autónomos haciendo parte de nuestras vidas cotidianas, pero casi con seguridad las aplicaciones de estos desarrollos tendrán un enorme impacto en Logística y Supply Chain.

Continuar leyendo

Alternativas de software libre para simulación en Logística.

Generalmente la complejidad de los análisis y la cantidad de información que se requiere manejar en Logística y  Supply Chain Management pueden ser abrumadoras. Se requieren herramientas especializadas que pueden costar muchísimo dinero. Pero, ¿sabía usted que existen alternativas libres?

Continuar leyendo

Métricas e Indicadores en la gestión de la Supply Chain.

Aunque al principio, al comenzar a escribir este artículo, caíamos constantemente en la tentación de sesgarlo hacia recomendaciones puntuales acerca de qué indicadores, métricas o KPI usar (Key Performance Indicators), decidimos comenzar desde el principio en repetidas ocasiones para no caer en tan grande error; pues los indicadores que cada empresa y cada área organizacional requieren son tan únicos que intentar generalizar o estandarizarlos es totalmente equivocado.  Continuar leyendo

La visibilidad cambia las reglas del juego: Supply Chain Control Towers

Muchos de los problemas que se presentan en las cadenas de abastecimiento, o supply chains, se dan debido a la incertidumbre que existe a lo largo de ella. El sueño de muchos profesionales es poder ver más allá de lo que actualmente son capaces, obteniendo mejor información acerca del estado de la supply chain en sus empresas, sus proveedores y sus clientes. ¿Suena a fantasía? No es así… Continuar leyendo

Supply Chain Resiliente: el reto de América Latina – Dr. Keely Croxton y Ohio State Univ. en Diplomado Avanzado Bogotá 2015.

Se estima que el 80% de los costos logísticos de una empresa están determinados por el diseño de su red de producción y distribución. Adicionalmente, la red comúnmente determina el lead time que las compañías pueden ofrecer a sus clientes. Continuar leyendo

Manejo de relaciones con Proveedores para la creación de Valor – Sebastián García Dastugue (Ohio State Univ.) en el Diplomado Advanced Series 2015 Bogotá.

CSCMP2015ohiostateLa implementación del Supplier Relationship Management (SRM) es necesaria cuando se entiende que el formar y mantener relaciones con proveedores es una capacidad organizacional que tiene el potencial de convertirse en una ventaja competitiva sostenible para la empresa. En la práctica, todas las compañías tienen una variedad de relaciones con proveedores. En un extremo están las relaciones transaccionales, aquellas en las que la interacción es limitada y el foco está en el corto plazo. En el otro extremo, Continuar leyendo