Supply Chain Resiliente: el reto de América Latina – Dr. Keely Croxton y Ohio State Univ. en Diplomado Avanzado Bogotá 2015.


Se estima que el 80% de los costos logísticos de una empresa están determinados por el diseño de su red de producción y distribución. Adicionalmente, la red comúnmente determina el lead time que las compañías pueden ofrecer a sus clientes. CSCMP2015ohiostateEn este seminario aprenderemos técnicas que las compañías usan para encontrar una red que minimice los costos y que a la vez provea un nivel de flexibilidad y servicio al cliente aceptable. Iniciaremos con algoritmos de ubicación de una simple planta y luego nos moveremos a técnicas avanzadas de diseño de redes logísticas. Veremos de primera mano como el software puede ayudar a los equipos de gestión encontrar el mejor diseño para su red y como el análisis de sensibilidad puede proveer luces que ayudan a la toma de decisiones.

Conozca más acerca del Diplomado Bogotá Advanced Series 2015 por Ohio State University y CSCMP Roundtable Colombia. Click / Tocar para acceder.

Estos conceptos serán cubiertos con una mezcla de lecturas interactivas, ejercicios en clase y casos de estudio. Muchos ejemplos de las ideas en acción en una variedad de industrias serán revisados en clase.

Click/Tocar para escuchar la entrevista con traducción en Español.

Keely Croxton, Ph.D.

Associate Professor of Logistics

Department of Marketing and Logistics

Fisher College of Business – The Ohio State University

Keely Croxton es Profesora Adjunta del Departamento de Marketing y Logística de la Universidad de Ohio State. Recibió su Ph.D. del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Su investigación están enfocada en optimización y Supply Chain Management. Desarrolla y aplica modelos matemáticos a problemas de logística desarrollando un enfoque orientado a procesos para supply chain management con énfasis en gestión de la demanda y cumplimiento de pedidos. Keely también ha desarrollado temas de resiliencia para ayudar a empresas a balancear sus vulnerabilidades con sus capacidades de gestión para así responder efectivamente a disrupciones. Su trabajo ha sido publicado en Management Science, Journal of Business Logistics, The International Journal of Logistics Management, Operations Research y Transportation Science. Ha sido premiada con el Bernard J. LaLonde Award por el Journal of Business Logistics. Es autora en múltiples capítulos de Supply Chain Management: Procesos, Alianzas, Desempeño.

En la Universidad de Ohio State, Keely enseña modelamiento, pronósticos y supply chain management en los niveles de pre-grado, MBA, Ph.D. y Diplomado. Su experiencia de negocios es en el sector automotriz, papel y embalajes, y proveedores de servicio logístico. Ella recibió el National Science Foundation Fellowship y adicionalmente un Eisenhower Fellowship por parte del Departamento de Transporte de los Estados Unidos.

Haga parte de la discusión en Editorial. Logística.la

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.