Los avances tecnológicos y la eficiencia en la industria logística han desencadenado innovaciones en la oferta de servicios y las estrategias operacionales disponibles para los negocios. Las combinaciones multi-modales de transporte están ganando protagonismo gracias a sus beneficios y eficiencia económica. Conozca más en este artículo.
Operador Logístico
Negociando con Operadores Logísticos 3PL y 4PL. (parte 2)
Funcionar de manera integrada y fluida con un Operador Logístico suele ser una excelente estrategia, pero lograr ponerla en funcionamiento es un reto de orden superior. Este artículo es la continuación de una serie de elementos que hemos compartido con la audiencia de nuestro epicentro de información, buscando que todos nuestros colegas conozcan los detalles más críticos de algo que se recomienda ampliamente: trabajar de la mano con operadores logísticos quienes definen su «core business» en procesos logísticos eficientes.
Consejos esenciales para negociar con Operadores Logísticos 3PL y 4PL. (parte 1)
La mayoría de personas nos apresuraríamos a asumir que la negociación e integración con un operador logístico o proveedor de servicios y actividades logísticas es clara y estándar; creeríamos que estas grandes empresas, dedicadas por completo a la logística como negocio, son capaces de entender las necesidades y responder a ellas apropiadamente y con precisión, reduciendo los costos y haciendo más eficiente nuestro negocio…
…y estaríamos equivocados al creerlo.
Gerencia de Transporte: ¿Qué controlar y qué delegar?
El transporte juega un papel fundamental en las operaciones de las compañías, sobre todo en América Latina donde la infraestructura no siempre es la mejor y los retos son mayores en cuanto a costos y eficiencia. Conozca en este artículo en qué centrar su atención como gerente de transporte y qué actividades delegar a sus colaboradores.
City Logistics: ciencia que hace funcionar nuestro día a día.
La Logística Urbana usa buenas prácticas e innovaciones en los esquemas de distribución dentro de las ciudades y las combina con avanzados modelos que son el «cerebro» de las operaciones. En un artículo anterior revisábamos esas innovaciones que se despliegan hoy en día en ciudades alrededor del mundo, en este artículo hablaremos de cómo funciona la ciencia que está a cargo de dirigir y controlar la logística urbana día a día.
Los 4PL : Operadores Logísticos de Cuarto Nivel – Segunda Entrega
Ya definimos que un 4PL tiene la capacidad de integrar una cadena de abastecimiento en su totalidad y la forma como se diferencia de otros operadores logísticos; es igual de importante conocer como los modelos de operación de un proveedor de éste tipo apoyan los planes estratégicos de una organización e influencian positivamente los resultados operacionales de su cadena de abastecimiento.
Los 4PL : Operadores Logísticos de Cuarto Nivel
OPERADORES LOGÍSTICOS DE CUARTO NIVEL (4PL), UN TEMA PARA PROFUNDIZAR EN AMÉRICA LATINA.
Por: Hugo Fernando Osorio González
Autor destacado en Logística.la - hosoriog1770@ean.edu.co
Desde 1996 Accenture definió un operador logístico de cuarto nivel (4PL) como “Un integrador que reúne sus propios recursos, capacidades y tecnologías, y las de otros prestadores de servicios para diseñar y dirigir cadenas de suministro complejas”. Continuar leyendo
¿Qué pasa con mi mercancía en un Accidente Marítimo?
Los accidentes marítimos nos son tan escasos como creemos, y aunque no son difundidos por los medios de comunicación de la misma manera en que se difunden los accidentes aéreos, definitivamente son más frecuentes alrededor de todo el mundo. Estos accidentes tienen consecuencias que van mucho más allá de los daños o pérdidas económicas de su mercancía. ¿Conoce usted estas implicaciones? Aquí le contaremos algunas de las muchas que existen. Continuar leyendo
La tendencia es reducción en tiempos de respuesta y uso de espacio de almacenamiento: Andrés Zuluaga, Logistral.
Andrés Zuluaga nos cuenta desde Expologística 2014 su lectura del panorama de 3PL en Colombia, y el core business de Logistral SA.
Zona Franca de Bogotá, actor clave en Logística nacional.
La Zona Franca de Bogotá (ZFB) es un actor de enorme importancia en la dinámica industrial y de comercio exterior a nivel nacional. Además, ofrece una nueva oferta de servicios y facilidades para que las empresas que tienen sus operaciones dentro de ella, encuentren importantes beneficios y facilidades integradas para elevar su productividad y competitividad.
Juan Pablo Rivera, Presidente de ZFB, nos habla acerca de la integralidad de la oferta en su portafolio y de su lectura del panorama colombiano en materia de inversión en infraestructura y desarrollo de la industria.