Está familiarizado con Business Intelligence? Debería estarlo.

Esta tecnología se ha consolidado hace aproximadamente 10 años y ofrece enormes beneficios para la toma de decisiones en Supply Chain Management y muchas otras áreas.

Se habla del término «inteligencia de negocios» desde 1958, pero sólo se convirtió en un término usado ampliamente en la industria hacia la década del 2000, y ha llegado a convertirse en lo que es hoy en día gracias a la sucesión y consolidación de distintas tecnologías que en un principio buscaban lo mismo: acceder e interpretar grandes cantidades de información de una manera sencilla e intuitiva.

se vieron enfrentados súbitamente a un problema que era opuesto a lo que hasta hacía poco era la realidad: ahora tenían demasiados datos para tomar decisiones en lugar de muy pocos.

Continuar leyendo

Usando Python y R para Supply Chain Management y Operaciones

Nos complace enormemente reanudar la actividad y publicaciones en nuestro espacio editorial y restablecer nuestro boletín semanal de noticias vía Logística.la

La importancia y ubicuidad de la logística y Supply Chain Management es cada vez más notoria en el ámbito tecnológico, principalmente en los tiempos difíciles y retadores en los que se encuentra el mundo actualmente.

Las emergencias y dificultades elevadas por la pandemia actual del COVID-19, y otras contingencias que se han presentado últimamente,  han puesto en evidencia la necesidad de optimizar y transformar las cadenas de abastecimiento para responder a una actividad que se inclina como nunca antes hacia el comercio en línea y la distribución masiva de productos a veces tan sencillos como alimentos y elementos de aseo.

Continuar leyendo

Fletes Mar-Aire: transporte internacional optimizado.

Los avances tecnológicos y la eficiencia en la industria logística han desencadenado innovaciones en la oferta de servicios y las estrategias operacionales disponibles para los negocios. Las combinaciones multi-modales de transporte están ganando protagonismo gracias a sus beneficios y eficiencia económica. Conozca más en este artículo.

Continuar leyendo

Negociando con Operadores Logísticos 3PL y 4PL. (parte 2)

Funcionar de manera integrada y fluida con un Operador Logístico suele ser una excelente estrategia, pero lograr ponerla en funcionamiento es un reto de orden superior. Este artículo es la continuación de una serie de elementos que hemos compartido con la audiencia de nuestro epicentro de información, buscando que todos nuestros colegas conozcan los detalles más críticos de algo que se recomienda ampliamente: trabajar de la mano con operadores logísticos quienes definen su «core business» en procesos logísticos eficientes.

Continuar leyendo

9 consejos y herramientas para apoyarse en la Simulación en Logística y Supply Chain Management.

«…debemos hacer una simulación.» – estas son palabras que suenan retadoras y hasta cierto punto enigmáticas. Pero no deben serlo: simular un proceso (o cualquier fenómeno) es tal vez la forma más práctica de entender el comportamiento de algo que existe y no entendemos, o que no existe y queremos entender antes de hacerlo realidad. No es necesario ser científicos ni expertos en tecnología para hacerlo, sólo se precisa creatividad y mucha curiosidad

La lista situaciones en las cuales es necesario recurrir a la simulación para comprender algún fenómeno es variada y extensa. La logística y la gestión de la cadena de suministro no se escapa de esta lista, y con toda razón: sería demasiado arriesgado construir instalaciones, adquirir una flota de vehículos, o implementar nuevas tecnologías tan sólo «para ver qué sucede».

Continuar leyendo

Contratos comunes entre miembros de una Supply Chain (Segunda Entrega)

Continuando con el tema, en esta entrega trataremos tres de los contratos más usados en Supply Chain Management para organizar las operaciones y transacciones entre proveedores y clientes.

Continuar leyendo

Herramientas en Supply Chain Management: Visualización y Data Analytics gratis

La disponibilidad de información dejó de ser un problema en la industria, y ahora el problema es qué hacer con ella, cómo lograr entenderla y resumirla de manera útil, consistente y precisa. Este es un reto que está en boga precisamente por las dimensiones del problema; del que no se escapan empresas de ningún tamaño o sector. Conozca aquí las herramientas que puede desplegar fácilmente y sin costo para comenzar a hacer uso de la Visualización y Data Analytics en su empresa.

Continuar leyendo

Puntos estratégicos del Transporte Marítimo internacional

Existen puntos específicos en la geografía global en los que convergen buena parte de las rutas de comercio internacional por vía marítima. Estos puntos son de enorme importancia estratégica tanto para los negocios como para las influencias geopolíticas de bloques comerciales y países líderes en el mundo.

Continuar leyendo

La supply chain del narcotráfico en América Latina

Las drogas ilícitas son uno de los mayores problemas sociales y de orden público en nuestra región. Su valor comercial es excepcionalmente alto y parte de esto se debe a la intrincada red de eslabones logísticos necesarios para hacerlas llegar a los mercados de consumidores. Estas operaciones, ineficientes en toda su expresión y además necesariamente encubiertas para hacerlas posibles, dificultan y encarecen la distribución de estos productos a sus distribuidores. Conozca aquí las principales características de la supply chain del narcotráfico en America Latina.

Continuar leyendo

Industria del Transporte: insostenible a nivel mundial

Recientemente hemos visto cómo los gremios de transportadores en muchos países alrededor del mundo se han alzado en protesta debido a las constantes problemas derivados de políticas y prácticas que deterioran su industria y que atentan con la sostenibilidad económica y social de las actividades de transporte. ¿Qué sucede?

Continuar leyendo