Bicimapa: impulsando el transporte alternativo.

Vista Bicimapa

ARTÍCULO PATROCINADO PARA BICIMAPA.COM

De la necesidad de información útil para pedalear la ciudad surge Bicimapa, un nuevo servicio que busca consolidar la información que los ciudadanos encontrarán relevante para considerar el uso de la bicicleta como su transporte diario en las ciudades Colombianas y próximamente, en toda Latinoamérica.

Juan David Reyes es economista de la Universidad de los Andes en Bogotá y es el creador y uno de los cofundadores del proyecto Bicimapa, que como él mismo nos lo cuenta en una sólida entrevista, tiene como objetivo fomentar el uso de la bicicleta como transporte alternativo a los medios de transporte públicos fallidos y caóticos en la capital Colombiana y posteriormente en muchas más ciudades y países.

información del bicimapaBrindándole a los usuarios facilidades e información para hacer de su experiencia de ciclismo urbano la mejor posible, este emprendimiento apuesta por la socialización de experiencias, la participación de todos los usuarios y la tecnología móvil como la combinación óptima estrategias para generar un cambio profundo en las dinámicas urbanas. Con un equipo complementario de desarrollo y grandes ambiciones por delante, Juan David nos habla de Bicimapa y nos invita a sumarnos a su magnífico proyecto. En sus propias palabras…

…los usuarios se han dado cuenta que la bicicleta es un medio viable para convertirse en el transporte diario de las personas…

Sus palabras, al igual la impresionante acogida que su visión está alcanzando en el público en general, nos hacen pensar que en lugar de continuar ampliando y saturando un esquema de transporte que se ha demostrado inviable y que ya no da abasto, la verdadera solución tal vez se encuentra tras un concepto distinto, más inteligente y verdaderamente sostenible: el concepto que Bicimapa impulsa. En materia de movilidad y transporte urbano, Logística y Supply Chain Management también nos deja mucho qué pensar… ¿existen otras formas de pensar y abordar los problemas en nuestras industrias? ¿Hasta qué punto seguimos haciendo más de lo mismo, esperando resultados distintos?

Escuche a continuación la entrevista con Juan David Reyes, conozca Bicimapa en su sitio web http://bicimapa.com y descargue la aplicación gratuita para dispositivos Android desde Google Play Store. Muy pronto estará disponible también para dispositivos iOS

Conéctese directamente con el equipo de Bicimapa en los enlaces más abajo.

Conéctese con el equipo de Bicimapa:

Juan David Reyes:

Juan David Reyeslinkedinfacebook

Alberto Alonso:

Alberto Alonso Bicimapalinkedintwitter

Yoann Lecuyer:

Yoann Lecuyerfacebook

Jorge Palacio:

Usuario Anónimo 50pxlinkedin

Simulación & Optimización: buscando una Supply Chain inteligente.

Las actividades logísticas y operacionales de todas las industrias han alcanzado niveles de complejidad que superan los alcances de las técnicas y herramientas que tradicionalmente se usaban con buenos resultados para gestionarlas y mantenerlas rentables. Actualmente y ante estos nuevos desafíos, la ciencia y la computación ofrecen posibilidades muy poderosas que podrían representar el éxito estratégico y operativo de una Supply Chain, sobre todo en situaciones en las que alcanzar puntos óptimos de operación ha dejado de ser una posibilidad de mejora y se está convirtiendo en un imperativo.

Continuar leyendo

Comunica y Vencerás en tu Emprendimiento.

Comunicar siempre es un gran problema, complejo y sensible. Por eso existen profesiones dedicadas a investigar y comprender la forma en que comunicamos nuestras ideas y pensamientos, los mecanismos en que los animales, las células, las comunidades, y las culturas se comunican, y la manera en que comunicamos con suficiencia nuestras campañas de mercadeo para que surtan el efecto deseado en el consumidor. Continuar leyendo

Nuestro Gremio Logístico

Muy pronto conocerá toda la información que integra nuestro gremio:

  • Las Empresas Destacadas que establecen los estándares de excelencia en el sector, sus productos y servicios, ofertas y alianzas comerciales y estratégicas.
  • La oferta disponible de Academia y Capacitación en Logística y SCM en Colombia y el mundo, para que fortalezca su perfil profesional y el de su compañía.
  • Calendario de Eventos para estar siempre al tanto de los eventos próximos en nuestro gremio.
  • Bolsa de Empleo enfocada en las mejores empresas con ofertas puntuales en Logística & SCM para Colombia.
  • Fuentes de Información relevante y verificada sobre Logística y SCM para encontrar contenido académico y de investigación

 

Si usted o su compañía desean hacer parte del Catálogo Gremio Logístico, póngase en contacto con nosotros.

 

Las 7 aplicaciones que facilitan la vida de un Logístico, Emprendedor o Estudiante.

Existen servicios y aplicaciones que pueden facilitarle el trabajo y la vida a muchos profesionales, por supuesto a los emprendedores y profesionales en Logística y Supply Chain Management, que siempre tienen una vida ocupada y llena de distracciones. Los estudiantes encontrarán nuevas maneras de realizar trabajos grupales y crear nuevas ideas con estas increíbles aplicaciones.

En esta entrega, PRONO recomienda las aplicaciones que ha usado a lo largo de años de desarrollo y funcionamiento, comprobando sus funcionalidades y la estabilidad de sus sistemas. Estas aplicaciones han contribuido a que el proyecto Prono, desde sus inicios haya sido rápido, económico y sobre todo dinámico. Todas ellas son aplicaciones gratuitas (o muy económicas) y multi plataforma, accesibles desde cualquier dispositivo y enfocadas a hacerle la vida más fácil a sus múltiples usuarios, tal y como nuestro servicio informativo Logística.la . Nos han inspirado, ayudado y soportado a lo largo de todo este desarrollo y hoy las compartimos con nuestra audiencia. Continuar leyendo