Circular Economy: el próximo gran escenario donde la logística demostrará su valor.


El mundo está cambiando de paradigma y las empresas de talla global están comenzando a comprender que su modelo económico e industrial siempre fue insostenible, y les queda poco tiempo para migrar a uno nuevo y más eficiente, o arriesgarse a simplemente desaparecer. Conozca aquí cómo la Logística y Supply Chain es uno de los pilares fundamentales del cambio de paradigma hacia la Economía Circular.

circular_economy3

El paradigma de la economía contemporánea no ha cambiando mucho desde su aparición hace aproximadamente 150 años. Vivimos dentro de un sistema que funciona de manera lineal, partiendo de materias primas para crear productos que luego son vendidos a los consumidores, son usados y descartados al final de su vida útil. Ciertos esfuerzos apenas incipientes son llevados a cabo para reciclar parte de sus materiales, pero desde una perspectiva marginal y no concebida desde el diseño para la reutilización sistemática de los productos o sus componentes.

El enorme problema de este modelo obsoleto va más allá de la ineficiencia intrínseca del sistema, su principal inconveniente es que usa materiales y recursos que son no renovables y los despilfarra a una velocidad y en unas cantidades que no sólo crecen cada día, sino que además se aceleran constantemente.

En la actualidad, el número de nuevos dispositivos móviles que entran en operación en un día es mayor al número de personas que nacen en el mundo en ese mismo día.

circular_economy7

La que personalmente considero una de las conferencias TED más inspiradoras que existen, fue ofrecida por Ellen McArthur en Vancouver el año pasado, hablando precisamente de esta problemática y explicando de una manera brillantemente clara la necesidad del cambio de paradigma, dejando atrás la economía lineal y migrando hacia lo que ella, su iniciativa y miles de líderes y organizaciones en el mundo llaman «Economía Circular». Este no es sólo un concepto, la Economía Circular ya está tomada en cuenta por:


 

Supply Chain Management y Logística: protagonistas fundamentales de la Economía Circular.

circular_economy2El reto que presenta la economía circular consiste en un manejo de las operaciones industriales que necesita mayor control, eficiencia y trazabilidad de los productos, su estado y su ciclo de vida. Migrar hacia un modelo industrial que es consciente de todos su productos y cuándo es mejor repararlos, modificarlos, cambiarlos y ponerlos en servicio nuevamente implica que la logística y el manejo de la cadena de abastecimiento incluirá flujos de materiales, información y dinero que explotan en sus dimensiones y complejidad.

circular_economy5Los retos que hasta ahora han tenido que enfrentar las empresas serán apenas fracciones de los que deberán enfrentar las compañías al entrar en un modelo de negocio circular. Si bien los beneficios y la sostenibilidad que ello traerán son innegables, los desafíos operacionales son de orden mayor. Los niveles de ineficiencia que comúnmente tienen espacio en las industrias dejarán de existir, y sólo empresas verdaderamente inteligentes en sus operaciones podrán dar la talla.

La recuperación y reutilización de los recursos y productos implica la inclusión de esquemas completos de circular_economy4logística inversa para todas las industrias, que hoy en día es un aspecto que una enorme mayoría de las empresas dejan a un lado sin siquiera preocuparse por ello. ¿Cuántas empresas de la actualidad están preparadas para incluir en poco tiempo un manejo completo del ciclo de vida de sus productos incluso después de su uso? ¿Cuántas compañías tienen la capacidad tecnológica y financiera para crear productos que están diseñados para una reutilización sistemática de sus componentes y partes? ¿Cuántas empresas cuentan con las habilidades, la tecnología y el personal para poner en marcha la logística necesaria para un modelo de negocio circular? La respuesta es simple: sólo las empresas técnicamente más avanzadas lo lograrán.

circular_economy1Las grandes empresas contemporáneas apenas logran dar la talla para enfrentarse a su propio esquema de ventas, distribución y servicios en diferentes mercados, regulaciones y requerimientos propios de su modelo de negocio. Se aproxima el momento en el que estas empresas deberán también, sumándose a lo anterior, agregar el diseño y manejo del servicio técnico, reemplazo y mantenimiento, manejo de residuos, recolección, reproceso y puesta en funcionamiento de sus productos nuevamente en el mercado; sólo una gestión impecable en logística y cadena de abastecimiento, tecnologías de punta y especialistas muy hábiles podrán hacer frente a ello.

El Futuro.

El gremio creciente de Logística y Supply Chain Management, Ingenierías, Administración de Empresas y demás disciplinas relacionadas tiene en sus manos la posibilidad de comenzar a prepararse para desarrollar conjuntamente las perspectivas y las herramientas que llevarán a todas las industrias a una nueva era en la historia. Desarrollos como los que se discutían en los artículos previos sobre La Industria 4.0, y El Internet de Las Cosas, basándose en ciencias, herramientas y tecnologías que sólo quienes tengan las habilidades podrán usar y explotar sus beneficios, serán la clave para desencadenar un futuro prometedor del que sólo quien comience a explorar desde ahora podrá beneficiarse cuando se convierta en una realidad.

circular_economy6

Un comentario en “Circular Economy: el próximo gran escenario donde la logística demostrará su valor.

Haga parte de la discusión en Editorial. Logística.la

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.