Los modelos de negocios son innovadores cuando logran ofrecer soluciones a sus clientes de una manera más efectiva y eficiente que los modelos tradicionales o ya establecidos. Las empresas y sus propuestas innovadoras sólo resultan exitosas cuando logran verdaderamente hacer realidad su propuesta y mantener sus operaciones con niveles consistentes o crecientes de calidad y eficiencia. ¿Qué papel juegan la Logística y Supply Chain Management?
Aún en un entorno como el actual, en donde cada día vemos nuevos desarrollos y nuevas ideas de negocio surgiendo en todas partes, no son muchas las ideas que de hecho logran llegar a madurar en el mercado. Todas las empresas que tienen de por medio la oferta de productos o servicios que dependen físicamente de algún tipo de infraestructura y disponibilidad de recursos, enfrentan una barrera más: la optimalidad de su infraestructura.
Estos son ejemplos de conceptos de negocio innovadores que basan su estrategia en una combinación adecuada de tecnología y facilidad al usuario, basándose en una aproximación logística cuidadosamente diseñada:
Mensajeros Urbanos.
El primer ejemplo en nuestra lista es un negocio enfocado en solucionar las necesidades latentes de los usuarios y las empresas que requieren respuesta ágil, confiabilidad y seguridad en sus entregas y diligencias . Solucionan lo que se denomina «last-mile delivery» ayudando a personas y empresas a agilizar sus laboras y tener un alcance mayor en la ciudad.
Instacart.
Este servicio, que actualmente cuenta con competidores similares en todo el mundo, se centra en llevar hasta la puerta del consumidor esencialmente cualquier cosa que el usuario necesite, principalmente centrándose en alimentos y productos de uso diario. Se basa en niveles de servicio cuidadosamente calculados y monitoreados para ofrecer constantemente a sus usuarios una respuesta oportuna mientras mantiene el negocio en zonas operativas rentables. Al igual que Instacart, muchas empresas están implementando este tipo de despliegues logísticos en América Latina y el mundo entero, cambiando el paradigma actual de las ventas.
Bloom That.
El esquema de negocio de Bloom That, similar al mostrado por muchas otras empresas, se especializa en un tipo de producto y un mercado definido, centrando todos sus esfuerzos en el despliegue logístico y las necesidades específicas de manipulación de los productos que distribuye (flores y arreglos florales) para ofrecer al usuario la facilidad y conveniencia que anhela, al mejor precio posible.
Washio.
Librar a los usuarios de sus tareas rutinarias e «improductivas», como lavar su propia ropa, parece ser un negocio en auge que se basa en una logística ágil y tiempos de respuesta muy cortos, para garantizar que las necesidades de los clientes se vean satisfechas y no se presenten incumplimientos. O acaso ¿a quién le gustaría quedarse sin ropa por culpa de la empresa que se encarga de lavarla y entregársela?
Así como en estos ejemplos, existen muchísimos otros modelos de negocio que se apoyan en la combinación de la logística y la tecnología para ofrecer soluciones innovadoras a los usuarios, cambiando las reglas de la industria y planteando nuevas posibilidades de negocio y nuevos retos tanto para los emprendedores venideros como para las empresas establecidas, que deberán ponerse a la par rápidamente y adoptar perspectivas que igualen o superen las expectativas de los consumidores.