La Escuela de Administración de la Universidad del Rosario presenta el primer Congreso Internacional denominado “Logística y Supply Chain Management: Alianza del Pacífico un mundo de oportunidades”.
El congreso tiene dos grandes componentes:
1. Conferencias a cargo de los representantes de cada uno de los países que hacen parte de la alianza del Pacífico.
2. Ponencias nacionales e internacionales que permiten a los asistentes conocer sobre lo que actualmente se está investigando en temas logísticos.
Objetivos
Presentar resultados, casos de éxito y retos de empresas de países que conforman originalmente la Alianza del Pacífico. Presentar públicamente resultados de trabajos de investigación en el ámbito de la Logística y la Supply Chain Management, que representen un aporte original desde los puntos de vista científico-técnico y académico. Divulgar experiencias y propiciar el debate de temas que contribuyan al desarrollo y a la difusión de los aportes de la Logística en el Mundo, Latinoamérica y particularmente Colombia en el contexto de la Alianza del Pacífico.
Dirigido a:
Empresarios, profesores, estudiantes y profesionales responsables de las áreas de producción, distribución, operaciones, transporte, logística, comercio exterior y compras de las grandes, medianas y pequeñas empresas de bienes y/o servicios. De igual manera podrán participar los operadores logísticos, instituciones universitarias y gubernamentales.
Inversión:
Inscripciones |
Hasta el 26 de septiembre |
A partir del 27 de septiembre |
Estudiantes |
$110.000 |
$150.000 |
Ponentes, empresarios y/o profesionales |
$225.000 |
$330.000 |
* El costo de la inscripción incluye material de apoyo, CD memorias del evento, asistencia a las conferencias y ponencias, refrigerio y certificado de asistente y/o ponente.
Conferencistas:



Programa:
Hora |
6 de octubre de 2014 |
7:00 a 8:00 a.m. | Registro asistentes, ponentes e invitados |
8:00 a 9:00 a.m. | Inauguración Congreso (Dr. Hans Peter Knudsen, Rector de la Universidad del Rosario) |
9:00 a 10:30 a.m. | Conferencia Magistral – Dr. Juan Carlos Rodriguez Muñoz Presidente COLFECAR Tema: COLFECAR de frente a la Alianza del Pacífico desde la infraestructura Logística en Colombia |
10:30 a 11:00 a.m. | Coffee Break |
11:00 a 12:00 m. | Sesión de Ponencias 1 |
12:00 a 13:00 p.m. | Almuerzo |
13:00 a 14:30 p.m. | Conferencia Magistral – Aurea Ramirez Rosas Gerente de controlling precios NSO México. Tema: Alianza del Pacífico: Visión sector automotríz en México (Volkswagen de México y Volkswagen Bank) |
14:30 a 15:30 a.m. | Sesión de Ponencias 2 |
15:30 a 16:00 p.m. | Coffee Break |
16:00 a 17:00 p.m. | Sesión de Ponencias 3 |
18:00 a 19:00 p.m. | Cocktail de Bienvenida |
Hora |
7 de octubre de 2014 |
7:30 a 9:00 a.m. | Sesión de Ponencias 4 |
9:00 a 10:30 a.m. | Conferencia Magistral – Eduardo Vargas: Gerente general de UTI Tema: Retos y oportunidades de la Alianza del Pacífico en Perú |
10:30 a 11:00 a.m. | Coffee Break |
11:00 a 12:30 m. | Ponencias |
12:30 a 13:30 p.m. | Almuerzo |
13:30 a 14:30 p.m. | Sesión de Ponencias 5 |
14:30 a 16:00 a.m. | Conferencia Magistral – Iván Santelices Malfanti: Director de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad del Bío-Bío. Tema: Alianza del Pacífico: Visión sector agroindustrial en Chile |
16:00 a 16:30 p.m. | Coffee Break |
16:30 a 17:30 p.m. | Sesion de Posters |
17:30 a 18:30 p.m. | Clausura y cierre del evento (asignación nueva versión) |