Lo más probable es que usted esté leyendo este artículo de Logística.la por alguna de las siguientes tres razones: 1. conoce a un profesional en Logística y Supply Chain, 2. trabaja con uno de nosotros o necesita a uno de nosotros, o 3. usted ES un profesional en Supply Chain. En cualquier caso, aquí le contaremos cuáles son algunas de las principales expectativas que la industria, las empresas, la academia y sobre todo nuestros jefes tienen sobre nosotros…
Sin importar qué rango tenemos, o en qué industria nos desempeñemos, hay generalidades que se esperan de un profesional en Supply Chain. De seguro cada profesional tiene sus preferencias y habilidades más desarrolladas, al igual que ciertas debilidades o simplemente falta de intereses en algunas de estas facetas, pero lo que es seguro es que jamás hemos podido y tampoco podremos evadirlas del todo, pues Supply Chain Management como disciplina es siempre integral, interdisciplinaria y principalmente está involucrada con casi todas las áreas funcionales de la empresa (y de otras empresas) por definición.
Así que, entre muchas otras cosas, la industria en general espera de un profesional en Supply Chain Management:
Soft Skills:
- Capacidad de abstracción de problemas y soluciones.
- habilidades de negociación.
- Manejo del estrés y situaciones bajo presión.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Sentido de liderazgo.
- Sentido de investigación y búsqueda de soluciones.
Rápido aprendizaje.
- Adaptabilidad.
- Manejo del cambio.
- Resiliencia.
- etc.
Hard Skills:
Matemática, probabilidad y estadística.
- Fundamentos de calidad, mejoramiento y reingeniería.
- Habilidades gerenciales y administrativas.
- Pronóstico y gestión de la demanda.
- Habilidades y conocimientos en Producción, Almacenamiento, Compras, Distribución…
- Análisis de variabilidad en los procesos (productivos y corporativos).
- Conocimientos en tecnología (principalmente software aplicado, ERP, CRM, BI, entre otros).
Gestión y administración de proyectos.
- Completa fluidez y capacidad de trabajo en otros idiomas (ingles como requisito casi global, y preferiblemente uno o dos idiomas más).
- Optimización y/o simulación de operaciones.
- Habilidades en comercio exterior, términos de negociación internacional, etc.
- Evaluación del riesgo.
- Conocimientos y habilidades en GIS (Geo-spatial Information Systems).
- Programación y codificación (al menos algunas nociones).
- etc.