Incoterms 2010 sin misterios: lo que debemos saber.


Las reglas INCOTERMS, son reglas de ICC ( International Chamber of Commerce ) sobre el uso de términos comerciales locales y globales, facilitando la gestión de los negocios a nivel internacional.. La referencia a una regla INCOTERMS en el contrato de compraventa define con claridad las obligaciones respectivas de las partes y reduce el riesgo de las complicaciones jurídicas. Estos términos de negociación determinan el punto exacto de la transferencia del riesgo de daño y la responsabilidad de entrega de la mercancía entre vendedor y comprador dejando explícito el alcance de ambas partes, sus obligaciones y la asunción de los costos relacionados. Es muy importante saber que los INCOTERMS se refieren únicamente a Contratos de Venta de Mercancías, dejando de lado las operaciones comerciales de servicios. Igualmente relevante es el hecho de que la ICC revisa yactualiza la pertinencia y confiuración de los Incoterms cada diez años, al inicio de cada década, siendo la de 2010 la última actualización vigente.

PARA TENER EN CUENTA

Los INCOTERMS:

  • ayudan a identificar las respectivas obligaciones entre las partes (Comprador/Vendedor) y reduce el riesgo de complicaciones legales.
  • determinan el punto exacto de la transferencia del riesgo de daño y la responsabilidad de entrega de la mercancía entre vendedor.
  • no determinan la propiedad de una mercancía.
  • «NO son un servicio Todo Incluido», algunos detalles que van más allá de los INCOTERMS deben ser cubiertas en otras partes del contrato.

Su más reciente actualización: Año 2010.

time lne

La ICC (Cámara de  comercio internacional)  ha llevado a cabo 8 revisiones para la adecuación y mejor interpretación de los términos  comerciales.

En la versión del  año 2000  los INCOTERMS  fueron divididas en 4 Categorías:

 

  • Grupo E: Salida
  • Grupo F: Transporte principal no pago
  • Grupo C: Transporte principal pago
  • Grupo D: Llegada.

En la nueva versión 2010  se realiza una reducción de 13 a 11 INCOTERMS, y se simplifica su clasificación y dejando más claro su uso. Los nuevos INCOTERMS entraron en rigor el 1 de enero de 2011:

  Principales características

La clasificación de las nuevas  Reglas INCOTERMS se presentan en 2  grupos.2910

  1. REGLAS PARA CUALQUIER MODO O MODOS DE TRANPORTE
  2. REGLAS PARA TRANSPORTE MARÍTIMO Y VÍAS NAVEGABLES INTERIORES

Estas son las reglas INCOTERMS 2010:

Cambios Incoterms 2010Reglas para cualquier modo (o modos) de transporte:

  • EXW (Ex Works) Incluya el lugar de entrega designado
  • FCA   (Agregar Nombre en inglés para todos) Franco Porteador
  • CPT    Transporte pagada hasta.
  • CIP     Transporte y seguro pagados hasta.
  • DAT    Entrega en terminal
  • DAP   Entrega en lugar
  • DDP   Entrega derechos  pagados

Reglas para Transporte Marítimo y Vías Navegables Interiores:

  • FAS    Francos al costado del buque
  • FOB     Franco a bordo
  • CFR   Costo  y flete
  • CIF     Costos, seguro y flete.

 

Daniela Bernate Cortés.

danielabernate@prono.com.co

Haga parte de la discusión en Editorial. Logística.la

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.